Las fibras ópticas coloreadas se colocan en un tubo holgado de material de alto módulo, que posteriormente se rellena con un gel tixotrópico impermeabilizante. El centro del núcleo del cable contiene un elemento metálico de refuerzo. El tubo holgado (y el cable de relleno) se enrolla alrededor del elemento central de refuerzo para formar un núcleo circular, con huecos en el núcleo y entre este y la tira de acero, rellenos de gel impermeabilizante. Tras envolverse longitudinalmente con cinta de aluminio plastificada y extruirse con una funda interior de polietileno, el cable se envuelve longitudinalmente con cinta de acero plastificada y se extruye con una funda exterior de polietileno. Finalmente, tras blindarse con un alambre de acero redondo, se extruye con una funda exterior de polietileno.
Descripción del Producto
Las fibras ópticas coloreadas se colocan en un tubo holgado de material de alto módulo, que posteriormente se rellena con un gel tixotrópico impermeabilizante. El centro del núcleo del cable contiene un elemento metálico de refuerzo. El tubo holgado (y el cable de relleno) se enrolla alrededor del elemento central de refuerzo para formar un núcleo circular, con huecos en el núcleo y entre este y la tira de acero, rellenos de gel impermeabilizante. Tras envolverse longitudinalmente con cinta de aluminio plastificada y extruirse con una funda interior de polietileno, el cable se envuelve longitudinalmente con cinta de acero plastificada y se extruye con una funda exterior de polietileno. Finalmente, tras blindarse con un alambre de acero redondo, se extruye con una funda exterior de polietileno.
Características del producto
El material del tubo holgado presenta buena resistencia a la hidrólisis y alta resistencia. La armadura de alambre de acero redondo simple mejora la resistencia a la tracción del cable.
◆Relleno de gel tixotrópico dentro del tubo, proporcionando una protección de sellado crucial a las fibras ópticas.
◆La funda de PE tiene una excelente resistencia a la radiación ultravioleta.
◆Un solo elemento de resistencia central de alambre de acero contribuye al paralelismo y la resistencia a la tracción del cable óptico.
◆ Buen rendimiento mecánico y resistencia a la temperatura. Cinta de aluminio recubierta con una capa impermeable.
La cinta de acero corrugado de doble cara (PSP) mejora la resistencia del cable a la humedad, mientras que la parte corrugada se adhiere mejor al polietileno, lo que aumenta la robustez de la estructura. Los materiales impermeables de alta calidad impiden la penetración longitudinal del agua en el cable óptico.

Características ópticas
Fibra Tipo | Atenuación (+20℃) | Ancho de banda | Numérico Abertura | Cable Cierre |
@850 mm | @1300 mm | @1310 mm | @1550 mm | @850 mm | @1300 mm | Longitud de onda |
G.652 |
|
| ≤0,36 db/km | ≤0,22 db/km | - | - |
| ≤1260 nm |
G.655 |
|
| ≤0,40 db/km | ≤0,23 db/km | - | - | - | ≤1450 nm |
50/125 μm | ≤3,0 db/km | ≤1,0 db/km | - | - | ≥500 MHz ·km | ≥500 MHz ·km | 0,200 ± 0,015 NA | - |
62,5/125 μm | ≤3,3 db/km | ≤1,0 db/km | - | - | ≥200 MHz ·km | ≥500 MHz ·km | 0,275 ± 0,015 NS | - |
Parámetros estructurales
Cable Modelo (incrementos de 2 fibras) | Número de Fibras | Número de tubos sueltos | Número de cuerdas de llenado | Peso del cable de referencia (kg/km) | Fuerza de tracción admisible a largo plazo/corto plazo (NORTE) | Fuerza de aplastamiento admisible a largo plazo/corto plazo (NORTE) | Radio de curvatura estático/dinámico (mm) |
GYTA53-2~6Xn | 2~6 | 1 | 5 | 177 | 600/1500 | 300/1000 | 10D/20D |
GYTA53-8~12Xn | 8~12 | 2 | 4 | 177 |
GYTA53-14~18Xn | 14~18 | 3 | 3 | 177 |
GYTA53-20~24Xn | 20~24 | 4 | 2 | 177 |
GYTA53-26~30Xn | 26-30 | 5 | 1 | 177 |
GYTA53-32~36Xn | 32~36 | 6 | 0 | 177 |
GYTA53-38~48Xn | 38~48 | 4 | 1 | 194 |
GYTA53-50~60Xn | 50~60 | 5 | 0 | 194 |
GYTA53-62~72Xn | 62~72 | 6 | 0 | 204 |
GYTA53-74~84Xn | 74~84 | 7 | 1 | 239 |
GYTA53-86~96Xn | 86~96 | 8 | 0 | 239 |
GYTA53-98~108Xn | 98~108 | 9 | 1 | 275 |
GYTA53-110~120Xn | 110~120 | 10 | 0 | 275 |
GYTA53-122~132Xn | 122~132 | 11 | 1 | 312 |
GYTA53-134~144Xn | 134~143 | 12 | 0 | 312 |
GYTA53-146~216Xn | 146~216 | 13-18 | 5-0 | 312 |
Temperatura de almacenamiento y funcionamiento: -40 ℃ a +70 ℃. |
En la construcción de redes de comunicación modernas, los cables ópticos, como portadores clave de la transmisión de información, tienen un impacto directo en la calidad y estabilidad de la comunicación. El cable óptico GYTA53, ampliamente utilizado en comunicaciones exteriores, desempeña un papel fundamental en las comunicaciones de larga distancia, la comunicación entre oficinas y en entornos complejos gracias a sus características únicas. Un conocimiento profundo de las características de los parámetros del cable óptico GYTA53 es crucial para la selección racional, el tendido correcto y el mantenimiento eficiente de las líneas de comunicación.
El cable óptico GYTA53 admite fibras monomodo o multimodo, con un número común de núcleos de fibra de entre 2 y 300 núcleos. Las fibras monomodo (como G.652, G.655, etc.) son adecuadas para la transmisión de datos a larga distancia y alta velocidad. Su diámetro de núcleo es pequeño, generalmente alrededor de 9 μm, lo que puede reducir eficazmente la dispersión y lograr una transmisión de señales ópticas con bajas pérdidas a largas distancias. Las fibras multimodo (como 50/125 μm, 62,5/125 μm) se utilizan a menudo en comunicaciones de corta distancia y redes de área local. Su diámetro de núcleo es relativamente grande, lo que permite la transmisión simultánea de múltiples modos de señales ópticas, pero la distancia y la velocidad de transmisión son limitadas en comparación con las fibras monomodo. La configuración de diferentes números de núcleos satisface las diversas necesidades de comunicación, desde pequeñas ramas de comunicación hasta grandes troncales de comunicación.
Las fibras están envueltas en tubos holgados de plástico de alto módulo. Este material posee buena resistencia a la hidrólisis y alta resistencia, lo que proporciona una protección física confiable para las fibras internas. Los tubos holgados están rellenos de una capa impermeable especial que aísla la humedad, evita que el vapor de agua dañe las fibras y amortigua la tensión mecánica externa hasta cierto punto. Generalmente, el diámetro exterior de los tubos holgados es de aproximadamente 1,9 a 2,05 mm. El número de tubos holgados que contienen los cables ópticos con diferentes cantidades de núcleos y el número de núcleos de fibra en cada tubo varía. Por ejemplo, algunos cables ópticos con pocas cantidades de núcleos pueden tener solo uno o dos tubos holgados, cada uno con varios núcleos de fibra; mientras que los cables ópticos con muchas cantidades de núcleos pueden incluir de 6 a 12 tubos holgados, con el correspondiente aumento en el número de núcleos de fibra en cada tubo.
En el centro del núcleo del cable se coloca un elemento de refuerzo metálico, generalmente de alambre de acero fosfatado. Este alambre posee un alto módulo de tensión y resistencia a la corrosión, lo que mejora significativamente la resistencia a la tracción del cable óptico. En algunos cables ópticos con un número específico de núcleos, para mejorar aún más la protección, el elemento de refuerzo metálico también se recubre con una capa de polietileno (PE). El diámetro del elemento de refuerzo suele ser de entre 0,8 y 1,2 mm, y el valor específico se ajusta según las especificaciones y los requisitos de diseño del cable óptico. Este elemento soporta la principal fuerza de tracción durante el tendido del cable óptico, lo que garantiza que las fibras internas no se dañen debido a una tensión excesiva en diversos entornos de construcción complejos y un uso prolongado.
Los tubos holgados y las cuerdas de relleno se trenzan alrededor del elemento de refuerzo central para formar una estructura de núcleo de cable compacta y redonda mediante la tecnología de trenzado bidireccional "SZ". Este método de trenzado no solo mejora la flexibilidad del cable óptico, facilitando el tendido, sino que también permite que cada tubo holgado se distribuya uniformemente en el núcleo del cable, dispersando eficazmente las fuerzas externas. Los huecos en el núcleo del cable se rellenan con compuestos impermeabilizantes para lograr un bloqueo de agua en toda la sección, lo que impide que la humedad penetre longitudinal o transversalmente en el cable óptico y dañe las fibras. La cuerda de relleno suele estar hecha de un material polimérico con cierta elasticidad y resistencia, que cumple una función de relleno y soporte en el núcleo del cable, mejorando aún más la estabilidad de su estructura.
Vaina interiorUna cinta de aluminio recubierta de plástico (APL) envuelve longitudinalmente el núcleo del cable para formar una capa de blindaje electromagnético y a prueba de humedad. Esta cinta compuesta de aluminio y plástico ofrece una buena resistencia a la humedad, lo que impide eficazmente la entrada de humedad externa al interior del cable óptico. Fuera de la capa de APL, se extruye una funda interior de polietileno. El polietileno ofrece un buen aislamiento y resistencia a la corrosión química, lo que proporciona una mayor protección a la estructura interna. El grosor de la funda interior suele ser de entre 1,0 y 1,2 mm, envolviendo firmemente el núcleo del cable y trabajando junto con la capa de APL para proporcionar una protección interna fiable al cable óptico.
Capa de blindajeUna cinta de acero plastificada de doble cara (PSP) envuelve longitudinalmente la funda interior para formar una capa de blindaje. Tras un tratamiento especial, la cinta PSP ofrece alta resistencia y buena flexibilidad. Esta capa de blindaje mejora considerablemente la resistencia a la compresión y la tracción del cable óptico, resistiendo eficazmente la presión mecánica externa y los impactos. Por ejemplo, durante el tendido directo, soporta la presión del suelo y posibles daños por excavación. Además, previene daños por roedores en el cable óptico. El grosor de la cinta de acero en la capa de blindaje suele ser de entre 0,15 y 0,2 mm, y su método de envoltura longitudinal y la anchura de superposición están cuidadosamente diseñados para garantizar una protección suficiente sin afectar la flexibilidad del cable óptico.
Vaina exteriorFinalmente, se extruye una cubierta exterior de polietileno sobre la capa de blindaje. Esta cubierta exterior ofrece buena resistencia a la radiación ultravioleta y al agrietamiento por tensión ambiental, además de adaptarse a condiciones climáticas exteriores adversas, como la exposición a la luz solar y la erosión causada por el viento y la lluvia. Su espesor suele ser de entre 1,7 y 1,8 mm, lo que proporciona una protección integral a la estructura exterior, previene la oxidación y la corrosión de la capa de blindaje y prolonga la vida útil del cable óptico. Además, la superficie de la cubierta exterior suele tener un cierto coeficiente de fricción, lo que facilita la tracción y la fijación durante el tendido.
Resistencia a la tracción nominal (RTS)Aunque no existe un valor estándar claro y unificado, en general, el diseño de RTS del cable óptico GYTA53 varía según los diferentes escenarios de aplicación y el número de núcleos. En cables ópticos con menos núcleos, utilizados en distancias cortas o con poca carga, su RTS puede ser relativamente bajo; mientras que en cables ópticos con un alto número de núcleos, utilizados en troncales de larga distancia o entornos complejos, el RTS debe ser mayor para garantizar un funcionamiento seguro y estable en diversas condiciones adversas.
Tensión máxima admisible (MAT)La tensión admisible a corto plazo es ≥3000 N y la tensión admisible a largo plazo es ≥1000 N. Durante el tendido, como en instalaciones aéreas, es necesario considerar la tensión generada por factores como el peso del cable óptico, la fuerza del viento y la posible tracción de la construcción. El MAT garantiza que, en estas circunstancias, el cable óptico pueda soportar la tensión correspondiente sin sufrir deformaciones ni daños permanentes, garantizando así el correcto funcionamiento de las fibras internas. Por ejemplo, al realizar tendidos aéreos de gran longitud, un cálculo y selección adecuados de cables ópticos GYTA53 con el MAT adecuado pueden evitar eficazmente la rotura del cable óptico o la degradación del rendimiento de la fibra debido a una tensión excesiva.
Tensión operativa media anual (EDS)El EDS es un importante indicador de rendimiento a largo plazo que determina la estabilidad del cable óptico durante su uso prolongado. Aunque el valor específico no se especifica con precisión, el diseño general exige que, bajo la acción del EDS, las fibras del cable óptico no produzcan tensión ni atenuación adicional. Esto significa que, en condiciones normales de funcionamiento, como la temperatura media anual, sin viento ni hielo, la tensión soportada por el cable óptico se mantiene en un rango seguro y estable, lo que garantiza que las fibras se mantengan siempre en óptimas condiciones de funcionamiento, garantizando así la fiabilidad y estabilidad de la comunicación.
La fuerza de aplastamiento admisible a corto plazo es ≥3000 N/100 mm y la fuerza de aplastamiento admisible a largo plazo es ≥1000 N/100 mm. Durante el tendido directo, el cable óptico estará sometido a la presión vertical del suelo; en el tendido de tuberías, puede estar sometido a la presión de la deformación de la tubería u otros objetos circundantes. El buen rendimiento de compresión del cable óptico GYTA53 le permite mantener la integridad estructural en estas condiciones, sin afectar las fibras internas. Por ejemplo, cuando el suelo sobre el cable óptico enterrado directamente se asienta o genera una gran presión por otras razones, la estructura de compresión del cable óptico puede dispersar eficazmente la presión, evitando que las fibras se aplasten y provoquen interrupciones en la transmisión de la señal.
Radio de curvatura estáticoEl radio de curvatura estático es 10 veces el diámetro del cable. Una vez instalado el cable óptico en estado estático, su radio de curvatura debe cumplir este requisito. Por ejemplo, en el cableado dentro de edificios o en la disposición de cables en salas de equipos de comunicación, puede ser necesario doblar el cable óptico hasta cierto punto para adaptarlo a la disposición del espacio. En este caso, garantizar que el radio de curvatura estático cumpla con la norma puede evitar daños en la estructura interna de la fibra debido a una curvatura excesiva, lo que causa atenuación y distorsión de la señal óptica.
Radio de curvatura dinámicoEl radio de curvatura dinámico es 20 veces el diámetro del cable. Durante el tendido de cables ópticos, como en el despliegue de cables aéreos y el tendido de cables ópticos en tuberías, el cable óptico se encuentra en estado de movimiento dinámico y requiere un radio de curvatura mayor para garantizar la seguridad. Por ejemplo, al utilizar equipos de desenrollado de tensión para desplegar cables ópticos aéreos, el cable óptico se doblará con la tracción. En este caso, el requisito de un radio de curvatura dinámico puede evitar que el cable óptico se dañe debido a una flexión excesiva durante el movimiento, garantizando así un tendido fluido.
Rango de temperatura de funcionamientoEl rango de temperatura de funcionamiento es de -40 °C a +60 °C, y algunos productos pueden extenderse a -40 °C a +70 °C. Esto permite que los cables ópticos GYTA53 se adapten a diversas condiciones climáticas del mundo, ya sea en regiones polares frías o en zonas desérticas cálidas. En entornos de baja temperatura, los materiales del cable óptico no se vuelven quebradizos y mantienen una buena flexibilidad y propiedades mecánicas, lo que garantiza que las fibras no se vean afectadas por las bajas temperaturas. En entornos de alta temperatura, la estructura y las propiedades del material del cable óptico son estables, y no se producen problemas como el ablandamiento de la cubierta ni la degradación del rendimiento de la fibra debido al exceso de temperatura, lo que garantiza una comunicación normal.
Prueba de ciclo de temperaturaLa prueba de ciclo de temperatura requiere pruebas cíclicas en diferentes intervalos de temperatura (como +20 °C, -40 °C, +70 °C, +20 °C). Los cables ópticos con revestimiento simple se mantienen en cada intervalo durante 12 horas, y los cables ópticos con revestimiento doble, durante 24 horas, con dos ciclos. Mediante estas pruebas, se simulan los cambios de temperatura que el cable óptico puede experimentar en condiciones reales de uso y se comprueba su estabilidad de rendimiento bajo fluctuaciones de temperatura repetidas. Tras la prueba de ciclo de temperatura, varios indicadores de rendimiento del cable óptico, como la atenuación de la fibra y la resistencia mecánica, deben cumplir con los requisitos estándar para garantizar un funcionamiento fiable en el complejo entorno de temperatura real.
Se adopta una estructura de bloqueo de agua de sección completa. Al realizar una prueba de filtración de agua en toda la sección del cable óptico, este debe cumplir con el requisito de no filtrar agua durante 8 horas bajo una columna de agua de 1 m y un cable óptico de 1 m. Desde el relleno de ungüento impermeable en los tubos holgados dentro del núcleo del cable, hasta el relleno de compuestos de bloqueo de agua en los huecos del núcleo del cable, y finalmente el diseño impermeable de la cubierta exterior, toda la estructura del cable óptico forma un sistema de bloqueo de agua de varios niveles. Este excelente rendimiento de bloqueo de agua puede prevenir eficazmente la entrada de humedad en el interior del cable óptico, evitando la hidrólisis de la fibra debido a la humedad, lo que resulta en una reducción del rendimiento de transmisión. Ya sea enterrado directamente en un entorno subterráneo húmedo o en altura en zonas con mayor precipitación, el rendimiento de bloqueo de agua del cable óptico GYTA53 puede proporcionar una sólida garantía de funcionamiento estable a largo plazo.
La cubierta exterior está hecha de polietileno con buena resistencia a los rayos UV. En exteriores, la exposición prolongada a la luz solar puede causar envejecimiento del material, lo que reduce su rendimiento. La cubierta exterior resistente a los rayos UV del cable óptico GYTA53 resiste eficazmente la erosión de los rayos ultravioleta, ralentiza el envejecimiento del material y conserva sus propiedades físicas y funciones protectoras. Tras una exposición prolongada a la radiación UV, la cubierta exterior no presenta grietas, fragilización ni otros fenómenos evidentes, lo que garantiza la integridad estructural y la estabilidad del rendimiento del cable óptico, prolongando así su vida útil.
A una temperatura ambiente de 70 °C (24 h), el cable óptico no debe presentar goteo de compuestos de relleno ni de recubrimiento. Esta prueba verifica principalmente la estabilidad de los materiales de relleno y recubrimiento dentro del cable óptico en entornos de alta temperatura. Si estos materiales gotean a altas temperaturas, podrían dañar la estructura interna del cable óptico, afectando la protección y el rendimiento de transmisión de las fibras. El cable óptico GYTA53 se somete a rigurosas pruebas de goteo para garantizar que los materiales internos se mantengan estables a altas temperaturas y no afecten negativamente al rendimiento del cable óptico.
Fibra G.652A +20 °C, la atenuación a una longitud de onda de 1310 nm es ≤0,36 dB/km, y a una longitud de onda de 1550 nm es ≤0,22 dB/km. Una menor atenuación implica una menor pérdida de energía de las señales ópticas al transmitirse por fibra, lo que permite la transmisión de señales a larga distancia. Por ejemplo, en líneas troncales de comunicación de larga distancia, los cables ópticos GYTA53 con fibra G.652 pueden transmitir señales a cientos de kilómetros o más sin necesidad de amplificación frecuente, lo que reduce considerablemente los costes de comunicación y la complejidad del sistema.
Fibra G.655La atenuación a una longitud de onda de 1310 nm es ≤ 0,40 dB/km, y a una longitud de onda de 1550 nm es ≤ 0,23 dB/km. El rendimiento de atenuación de la fibra G.655 a longitudes de onda específicas también cumple con los requisitos de las comunicaciones de alta velocidad a larga distancia. Presenta baja dispersión y atenuación cerca de la longitud de onda de 1550 nm, lo que la hace especialmente adecuada para sistemas de comunicación de alta velocidad como DWDM (Multiplexación por División de Longitud de Onda Densa), y permite transmitir múltiples señales ópticas de diferentes longitudes de onda en una sola fibra, lo que mejora considerablemente su capacidad de transmisión.
Ancho de banda de clase A (fibra G.652)A una longitud de onda de 850 nm, el ancho de banda es ≥500 MHz·km, y a una longitud de onda de 1300 nm, ≥1000 MHz·km. El ancho de banda refleja el rango de frecuencia de las señales que puede transmitir la fibra. A mayor ancho de banda, mayor velocidad de datos. El rendimiento del ancho de banda de la fibra G.652 en diferentes longitudes de onda le permite satisfacer las necesidades de diversas aplicaciones de comunicación. Por ejemplo, en redes de área local, se puede utilizar para la transmisión de datos a alta velocidad, permitiendo que un gran número de usuarios intercambien datos, realicen videoconferencias y otros servicios en línea simultáneamente.
Ancho de banda de clase A (fibra G.655)A 850 nm, su ancho de banda es ≥200 MHz·km, y a 1300 nm, ≥600 MHz·km. Si bien el ancho de banda de la fibra G.655 en ciertas longitudes de onda es ligeramente inferior al de la fibra G.652, su excelente rendimiento cerca de los 1550 nm le otorga ventajas únicas en sistemas de comunicación de larga distancia y alta velocidad. Mediante el uso racional de sus características de ancho de banda, se puede lograr una comunicación de datos de alta velocidad y gran capacidad en transmisiones de larga distancia.
Fibra G.652La apertura numérica es de 0,200 ± 0,015 NA. Esta determina la capacidad de la fibra para recibir señales ópticas, lo que afecta la eficiencia del acoplamiento de la señal óptica en la fibra y la pérdida por flexión de la misma. El diseño de apertura numérica de la fibra G.652 permite controlar eficazmente el modo de transmisión de las señales ópticas en la fibra, garantizando al mismo tiempo una cierta capacidad de recepción de luz, reduciendo la dispersión modal y mejorando el rendimiento de la transmisión.
Fibra G.655La apertura numérica es de 0,275 ± 0,015 NA. La apertura numérica de la fibra G.655 es relativamente grande, lo que significa que tiene una mayor capacidad para recibir señales ópticas y puede acoplarlas a la fibra con mayor eficacia. En algunos escenarios de aplicación con altos requisitos de intensidad de señal óptica, esta característica de la fibra G.655 puede ser fundamental, garantizando la estabilidad y la fiabilidad de las señales ópticas durante la transmisión.
Cable de fibra óptica G.652La longitud de onda de corte es ≤1260 nm. Esta longitud de onda es un parámetro óptico importante que determina la longitud de onda mínima que se puede transmitir en un solo modo en una fibra específica. Cuando la longitud de onda de la señal óptica es mayor que la longitud de onda de corte, la fibra puede lograr transmisión monomodo, evitando problemas como la dispersión modal causada por la transmisión multimodo, garantizando así una transmisión de alta calidad de las señales ópticas. El diseño de la longitud de onda de corte del cable de fibra óptica G.652 le permite realizar transmisión monomodo de forma estable en los rangos de longitud de onda de comunicación comunes (como 1310 nm y 1550 nm).
Cable de fibra óptica G.655La longitud de onda de corte es ≤1480 nm. Esta característica del cable de fibra óptica G.655 le permite lograr un buen rendimiento de transmisión monomodo cerca de longitudes de onda como 1550 nm. Esto es crucial para su aplicación en sistemas de comunicación de alta velocidad y larga distancia, garantizando que las señales ópticas mantengan baja atenuación y dispersión durante la transmisión a larga distancia, logrando así una transmisión de datos estable y de alta velocidad.
Resistencia de aislamientoLa resistencia de aislamiento de la cubierta exterior del cable óptico (entre la capa de blindaje de la cubierta exterior y la tierra) es de al menos 2000 MΩ•km (probado a 500 V CC) tras sumergirlo en agua durante 24 horas. Un buen aislamiento previene fugas de corriente y daños en el cable óptico debido a fallos eléctricos. En condiciones reales de uso, especialmente en entornos húmedos o en paralelo con líneas eléctricas, la resistencia de aislamiento garantiza el funcionamiento seguro del cable óptico y evita que los campos eléctricos externos interfieran con la transmisión de señales en su interior.
Rigidez dieléctricaTras sumergir el cable óptico en agua durante 24 horas, se comprueba que la tensión entre la armadura de la vaina exterior y la tierra sea no inferior a 15 kV CC durante 2 minutos. En el caso de cables ópticos con doble vaina, se requiere que la tensión entre la armadura de la vaina exterior y el elemento metálico de refuerzo sea no inferior a 20 kV CC durante 5 segundos, de acuerdo con la norma GB/T 1408.1-2006. La rigidez dieléctrica refleja la capacidad del material aislante del cable óptico para soportar alta tensión. Mediante rigurosas pruebas de rigidez dieléctrica, se garantiza que, en entornos de alta tensión, la estructura aislante del cable óptico pueda aislar eficazmente la alta tensión, proteger las fibras internas y otras estructuras de daños eléctricos y garantizar el funcionamiento seguro y estable del sistema de comunicaciones.
Diámetro exterior del cable ópticoA medida que aumenta el número de núcleos, el diámetro exterior del cable óptico aumenta consecuentemente. Generalmente, el diámetro exterior de los cables ópticos de 2 a 30 núcleos ronda los 12,9 mm, mientras que el de los cables ópticos de 300 núcleos puede alcanzar los 218,3 mm. El diámetro exterior del cable óptico afecta a sus requisitos de espacio y a la dificultad de construcción durante el tendido. Los cables ópticos con diámetros exteriores más pequeños ofrecen ventajas en el tendido de tuberías o en entornos con espacio limitado, ya que facilitan la instalación y el cableado; mientras que los cables ópticos de gran diámetro y alto número de núcleos son adecuados para líneas troncales que requieren transmisión de gran capacidad. Aunque la dificultad de construcción es relativamente alta, pueden satisfacer las necesidades de las comunicaciones a gran escala.
Peso del cable ópticoEl peso también está relacionado con el número de núcleos. El peso de los cables ópticos con 2 a 30 núcleos es de aproximadamente 32 kg/km a 60 kg/km, mientras que el de los cables ópticos con 218 a 300 núcleos es de aproximadamente 299 kg/km. El peso del cable óptico es un factor importante a considerar durante el tendido, especialmente en tendido aéreo. Un cable óptico excesivamente pesado aumentará la carga sobre el poste y la torre, lo que requiere la evaluación y el diseño de la resistencia de ambos. Al mismo tiempo, durante el transporte y la construcción, el peso del cable óptico también afectará la selección de los equipos de construcción y la formulación de los planes de construcción.
La vida útil del cable óptico GYTA53 suele superar los 30 años. Esto se debe a las excelentes propiedades de sus materiales y a su diseño estructural, que permiten mantener un rendimiento estable durante un uso prolongado, reducir la frecuencia de reemplazo del cable óptico y disminuir los costos de mantenimiento. La selección de materiales de alta calidad, como alambre de acero fosfatado para el elemento de refuerzo, plástico de alto módulo para los tubos holgados y polietileno con buena resistencia al envejecimiento para la cubierta, junto con el diseño de la estructura de protección multinivel, permite que el cable óptico resista diversas condiciones ambientales adversas y tensiones mecánicas, garantizando un funcionamiento confiable a largo plazo.
Rango de aplicaciónSe utiliza ampliamente en entornos de comunicación exterior, como redes troncales, redes de área metropolitana y redes de acceso, y también es adecuado para comunicaciones de larga distancia e interoficinas. Por ejemplo, en la construcción de la red troncal de operadores de telecomunicaciones, los cables ópticos GYTA53 pueden utilizarse para conectar nodos de comunicación en diferentes ciudades; en la red de área metropolitana, para conectar diversas estaciones base, centrales de conmutación, etc.; en la red de acceso, para introducir señales de comunicación desde la línea troncal hasta los terminales de usuario.
Métodos de colocación: Adecuado para diversos métodos de tendido, como aéreo, en tuberías, enterrado y enterrado directo. El tendido aéreo permite utilizar postes de servicios públicos existentes y otra infraestructura, con una construcción relativamente sencilla; el tendido en tuberías requiere primero el tendido de las tuberías y luego el enhebrado del cable óptico en ellas, lo que protege el cable óptico de las influencias externas y facilita el mantenimiento y la gestión. Los métodos de tendido enterrado y enterrado directo requieren enterrar el cable óptico directamente bajo tierra, y se debe prestar atención a la profundidad y ubicación de enterramiento adecuadas para garantizar la seguridad del cable óptico. Su adaptabilidad a múltiples métodos de tendido confiere al cable óptico GYTA53 una gran versatilidad en diversos proyectos de ingeniería.
Aplicación: Conductos, Aéreos, Enterramiento directo
Nota:
a. El sufijo Xn en el modelo indica la fibra seleccionada. d. El cable no debe almacenarse en un entorno al aire libre.
tipo, consulte la Explicación del modelo de fibra Yangtze para obtener más detalles. durante más de 6 meses, de lo contrario, el carrete puede
b.La disposición de colores del tubo suelto y las fibras puede dañarse.
se encuentran en el cromatograma. Este documento es sólo para referencia y no puede
C. El espesor mínimo de la funda de polietileno se utiliza como anexo al contrato. Para mayor información
1,5 mm. Para obtener información del producto, comuníquese con nuestro personal de ventas.