El cable óptico GYFTA es un cable de comunicación para exteriores de capa trenzada con un elemento de refuerzo no metálico y una estructura de armadura longitudinal de cinta de aluminio. Combina las ventajas de los refuerzos no metálicos contra interferencias electromagnéticas con la protección mecánica de la armadura metálica, lo que lo hace ampliamente aplicable a diversos escenarios de tendido, como tuberías, enterramiento directo e instalaciones aéreas no autoportantes. Es especialmente adecuado para entornos complejos con altos requisitos de protección mecánica.
Descripción del Producto
Las fibras ópticas coloreadas se colocan en un tubo holgado hecho de material de alto módulo, que está lleno de gel tixotrópico.
El núcleo del cable está hecho de plástico reforzado con fibra de vidrio (PRFV). El tubo holgado (y el cable de relleno) está trenzado.
Alrededor del núcleo de refuerzo central se forma un núcleo de cable circular, que se rellena con gel tixotrópico en los intersticios del núcleo del cable y entre este y la cinta de aluminio. Después de que la tira de aluminio se alinea longitudinalmente...
recubierto, se extruye con funda de polietileno para formar el cable.
Características del producto
El material del tubo suelto tiene buena resistencia a la hidrólisis y alta resistencia.
◆Posee buen rendimiento mecánico y características de temperatura.
◆Relleno de gel tixotrópico dentro del tubo, proporcionando una protección de sellado crucial a las fibras ópticas.
◆La funda de PE tiene una excelente resistencia a la radiación ultravioleta.
Núcleo central de refuerzo no metálico. Capa impermeable de cinta de aluminio recubierta.


Parámetros estructurales

El cable óptico GYFTA utiliza plástico reforzado con fibra de vidrio (PRFV) como elemento de refuerzo central, lo que ofrece múltiples ventajas. El módulo elástico del PRFV puede alcanzar entre 100 y 120 GPa, con una resistencia a la tracción de ≥1200 MPa. Además de proporcionar un sólido soporte estructural, evita el problema de la corriente inducida generada por los elementos de refuerzo metálicos en entornos electromagnéticos intensos. El diámetro del elemento de refuerzo de PRFV varía según el número de núcleos del cable, generalmente entre 2,5 y 4,5 mm. Su superficie se somete a un tratamiento especial de rugosidad, que permite una buena adhesión con la estructura trenzada circundante, dispersando eficazmente las fuerzas externas. En comparación con los elementos de refuerzo metálicos tradicionales, el PRFV tiene una densidad de tan solo 2,0-2,2 g/cm³, lo que reduce el peso total del cable en aproximadamente un 30 %, lo que reduce considerablemente la dificultad de tendido y la carga sobre las estructuras de soporte.
El tubo holgado es un componente clave para la protección de las fibras ópticas. El cable óptico GYFTA utiliza tereftalato de polibutileno (PBT) para su fabricación. El PBT posee excelentes propiedades mecánicas, con una resistencia a la tracción ≥50 MPa y una elongación de rotura ≥200 %. Su temperatura de transición vítrea alcanza los 220 °C o más, lo que le permite mantener un rendimiento estable en un rango de temperaturas de -40 °C a +70 °C. El diámetro interior del tubo holgado suele ser de 2,5 a 3,5 mm, pudiendo alojar de 2 a 12 fibras ópticas con un diámetro de 250 μm. El tubo está relleno de una pomada impermeable especial, con un punto de goteo ≥120 °C. No se desborda en entornos de alta temperatura ni se endurece ni pierde su efecto amortiguador en entornos de baja temperatura, amortiguando eficazmente el impacto de impactos y vibraciones externas sobre las fibras ópticas.
Las fibras ópticas del tubo holgado incorporan tecnología de control de exceso de longitud, con un índice de exceso de longitud controlado con precisión entre el 0,5 % y el 0,8 %. Este diseño se logra mediante un sofisticado proceso de trenzado, que garantiza que las fibras ópticas no se estiren ni compriman excesivamente bajo cambios de temperatura y tensión mecánica, garantizando así la estabilidad del rendimiento óptico. El color de los tubos holgados sigue la codificación de colores estándar de la industria, que incluye azul, naranja, verde, marrón, gris, blanco, rojo, negro, amarillo, morado, rosa, turquesa, etc., lo que facilita la identificación del núcleo durante el empalme de cables.
El núcleo del cable óptico GYFTA adopta un diseño de estructura de capas trenzadas. Los tubos holgados y las cuerdas de relleno se disponen alrededor del elemento de refuerzo central con un trenzado SZ, con un paso de trenzado de 20 a 30 veces el diámetro del cable. Este método de trenzado proporciona una estructura compacta y redonda, con una desviación de diámetro controlada dentro de ±0,5 mm, lo que favorece el posterior procesamiento de la armadura y la cubierta. Los huecos en el núcleo se rellenan con hilo y pasta hidrófuga. La capacidad de absorción de agua del hilo hidrófugo es ≥20 veces su propio peso, expandiéndose rápidamente al entrar en contacto con el agua, formando una barrera impermeable. El rendimiento de impermeabilización longitudinal alcanza el estándar de ≤0,1 mL/m, cumpliendo plenamente los requisitos de la norma IEC 60794-1 para impermeabilización longitudinal.
La capa de blindaje es una característica importante del cable óptico GYFTA. Está hecha de cinta de aluminio de alta resistencia con un espesor de 0,2-0,3 mm mediante envoltura longitudinal. Esta cinta de aluminio cuenta con un pretratamiento de alta limpieza superficial, una resistencia a la tracción ≥120 MPa y una tasa de elongación ≥15%, lo que garantiza la ausencia de grietas durante el proceso de envoltura longitudinal. La cinta de aluminio se envuelve longitudinalmente de forma superpuesta con un ancho de solapamiento ≥6 mm y se une firmemente al núcleo del cable mediante un proceso de extrusión continua para formar una capa de protección mecánica eficaz, capaz de resistir impactos mecánicos externos, presión lateral, etc. La capa de blindaje de la cinta de aluminio no solo proporciona protección mecánica, sino que también desempeña una función de blindaje, reduciendo el impacto de las interferencias electromagnéticas externas en la transmisión de señales ópticas.
La cubierta exterior del cable óptico GYFTA está fabricada con polietileno de alta densidad (HDPE) mediante extrusión. Su espesor varía de 1,5 a 2,5 mm, dependiendo del diámetro del cable, con un espesor mínimo no inferior al 85 % del valor de diseño. El HDPE ofrece un excelente rendimiento integral, con una resistencia a la tracción de ≥20 MPa y una elongación a la rotura de ≥300 %, lo que le permite soportar tensiones de tracción y flexión durante el tendido y el uso. La cubierta está adicionada con estabilizadores ultravioleta y negro de humo, con un contenido de negro de humo controlado entre el 2,5 % y el 3,0 %, lo que permite al cable un buen rendimiento antienvejecimiento por radiación ultravioleta. Tras 1000 horas de ensayo de envejecimiento con lámpara de xenón, la tasa de retención de la resistencia a la tracción es ≥80 % y la tasa de retención de la elongación a la rotura es ≥70 %.
La superficie de la funda es lisa y plana, sin defectos como burbujas, grietas ni depresiones, y la impresión es nítida y duradera, incluyendo información como el modelo del cable, el número de núcleos, el logotipo del fabricante y la marca de longitud. El error en la marca de longitud no supera el ±0,5 %. La funda está firmemente unida a la estructura de la armadura interna, con una resistencia al pelado de ≥1,5 N/mm, lo que garantiza que la funda y la capa de armadura no se separen durante el tendido y el uso.
El cable óptico GYFTA puede utilizar fibras monomodo o multimodo como medio de transmisión para satisfacer las necesidades de diferentes escenarios de comunicación. En el caso de las fibras monomodo (G.652D), el coeficiente de atenuación a una longitud de onda de 1310 nm es ≤0,36 dB/km, a una longitud de onda de 1550 nm es ≤0,22 dB/km y a una longitud de onda de 1625 nm es ≤0,24 dB/km. Al utilizar fibras G.655 con dispersión desplazada distinta de cero, el coeficiente de atenuación a una longitud de onda de 1550 nm es ≤0,22 dB/km, lo que permite cumplir con los requisitos de baja pérdida para las comunicaciones de larga distancia.
En cuanto a las fibras multimodo, la atenuación de las fibras de 50/125 μm a una longitud de onda de 850 nm es ≤3,0 dB/km, y a una longitud de onda de 1300 nm es ≤1,0 dB/km; la atenuación de las fibras de 62,5/125 μm a una longitud de onda de 850 nm es ≤3,5 dB/km, y a una longitud de onda de 1300 nm es ≤1,5 dB/km. La irregularidad de la atenuación de todas las fibras es ≤0,1 dB/km, lo que garantiza la estabilidad de la transmisión de la señal. En la prueba de ciclo de temperatura (de -40 °C a +70 °C, 5 ciclos), la variación de la atenuación de la fibra es ≤0,05 dB/km, lo que demuestra la estabilidad de su rendimiento óptico en condiciones extremas de temperatura.
El rendimiento de dispersión de las fibras monomodo es un indicador clave para los sistemas de comunicación de alta velocidad. El coeficiente de dispersión de las fibras G.652D cerca del punto de dispersión cero a una longitud de onda de 1310 nm es ≤3,5 ps/(nm·km); a una longitud de onda de 1550 nm, el coeficiente de dispersión es ≤18 ps/(nm·km), lo que permite la transmisión de señales de 10 Gbps a una distancia superior a 40 km. El coeficiente de dispersión de las fibras G.655 en el rango de longitud de onda de 1530-1565 nm se controla entre 2 y 10 ps/(nm·km), lo que suprime eficazmente el efecto de mezcla de cuatro ondas, lo que las hace idóneas para aplicaciones de sistemas de multiplexación por división de longitud de onda densa (DWDM).
El rendimiento de ancho de banda de las fibras multimodo también es excelente. El ancho de banda modal efectivo de las fibras de 50/125 μm a una longitud de onda de 850 nm es ≥2000 MHz·km, y a una longitud de onda de 1300 nm es ≥500 MHz·km; el ancho de banda modal efectivo de las fibras de 62,5/125 μm a una longitud de onda de 850 nm es ≥200 MHz·km, y a una longitud de onda de 1300 nm es ≥500 MHz·km, lo que permite satisfacer las necesidades de transmisión en escenarios como Ethernet de alta velocidad e interconexión de centros de datos.
La longitud de onda de corte de la fibra es crucial para la transmisión monomodo. La longitud de onda de corte del cable de las fibras G.652D es ≤1260 nm, lo que garantiza la transmisión monomodo a longitudes de onda de 1310 nm y superiores. El diámetro del campo modal de la fibra es de 9,3 ± 0,5 μm a 1310 nm y de 10,5 ± 0,5 μm a 1550 nm, lo que garantiza una baja pérdida de empalme entre fibras.
La pérdida por macrocurvatura de la fibra a una longitud de onda de 1550 nm, al enrollarse 10 vueltas con un radio de 30 mm, es ≤ 0,1 dB; en las mismas condiciones, a una longitud de onda de 1310 nm, la pérdida es ≤ 0,2 dB. La pérdida por microcurvatura se verifica mediante pruebas de ciclos de temperatura y vibración. En diversas condiciones de estrés ambiental, la pérdida adicional por microcurvatura es ≤ 0,1 dB/km, lo que garantiza la transmisión estable a largo plazo del cable en entornos complejos.
La resistencia a la tracción del cable óptico GYFTA está garantizada por un diseño estructural razonable. Su resistencia a la tracción admisible a largo plazo (fuerza de tracción sostenida durante la instalación y el uso) es de 1000 N para cables de 2 a 24 núcleos, 1500 N para cables de 25 a 144 núcleos y 2000 N para cables de 145 a 288 núcleos. La resistencia a la tracción admisible a corto plazo (fuerza de tracción sostenida brevemente durante el tendido) es de 3000 N, 4000 N y 5000 N respectivamente, satisfaciendo así las necesidades de diferentes métodos de tendido.
En la prueba de tracción, tras someter el cable a la fuerza de tracción especificada, la atenuación adicional de la fibra es ≤ 0,1 dB/km y no se observan daños mecánicos. Tras retirar la fuerza de tracción, la atenuación de la fibra debería volver a su valor inicial, lo que demuestra que la estructura del cable se mantiene estable bajo tensión y no causará daños permanentes a la fibra. El efecto sinérgico del elemento de refuerzo de FRP y la capa de armadura de cinta de aluminio controla la deformación por tracción del cable con una precisión del 0,2 %, muy inferior a la deformación por rotura de la fibra (≥ 1,0 %).
Los cables ópticos están sometidos a diversas presiones laterales durante su tendido y uso. La presión lateral admisible a largo plazo (presión sostenida) del cable óptico GYFTA es de 300 N/100 mm, y la presión lateral admisible a corto plazo (presión sostenida breve durante la instalación) es de 1000 N/100 mm. En la prueba de compresión, tras someter el cable a la presión especificada, la atenuación adicional de la fibra es ≤ 0,1 dB/km, sin que se observen deformaciones ni daños evidentes en la estructura del cable.
La capa de blindaje de cinta de aluminio desempeña un papel fundamental en la resistencia a la compresión. Distribuye uniformemente la presión externa a todo el núcleo del cable, evitando presiones locales excesivas que podrían dañar la fibra. El material de alto módulo del tubo holgado también ofrece un buen rendimiento a la compresión, protegiendo la fibra interna de la extrusión. Gracias a la estructura del blindaje optimizada mediante análisis de elementos finitos, cuando el cable se somete a presión lateral, la presión sobre la fibra en el tubo holgado es ≤5 N, muy inferior al límite de compresión de la fibra.
El cable óptico GYFTA ofrece una buena flexibilidad, con un radio de curvatura estático (radio de curvatura en estado fijo tras la instalación) de 10 veces el diámetro del cable y un radio de curvatura dinámico (radio de curvatura en estado móvil durante el tendido) de 20 veces el diámetro del cable. Para un cable con un diámetro de 10 mm, el radio de curvatura estático es ≥100 mm y el radio de curvatura dinámico es ≥200 mm.
En la prueba de flexión, tras doblar el cable con el radio especificado, la atenuación adicional de la fibra a las longitudes de onda de 1310 nm y 1550 nm es ≤0,1 dB/km. Tras repetidas pruebas de flexión (radio de curvatura 20 veces el diámetro del cable, tiempos de curvatura ≥100), no se observan cambios evidentes en la atenuación de la fibra, lo que demuestra su buena resistencia a la fatiga por flexión. Esta característica hace que el cable óptico GYFTA sea adecuado para situaciones que requieren flexión, como esquinas de tuberías y tendido de esquinas en paredes.
La resistencia al impacto del cable se verifica mediante pruebas de impacto. La prueba utiliza una energía de impacto de 15 J, con una masa de martillo de 1,5 kg, impactando una vez en cada uno de los cuatro cuadrantes de la circunferencia del cable. Tras el impacto, la cubierta y la armadura del cable no deben presentar grietas ni fracturas, y la atenuación adicional de la fibra es ≤ 0,1 dB/km sin daños permanentes.
La energía de impacto del cable óptico GYFTA es absorbida por la capa de blindaje de cinta de aluminio y la estructura amortiguadora. La cinta de aluminio sufre una deformación plástica al ser impactada, absorbiendo la mayor parte de la energía del impacto y protegiendo el tubo holgado interno y la fibra de daños. La pomada impermeable del tubo holgado también actúa como amortiguadora, reduciendo aún más el impacto en la fibra.
El cable óptico GYFTA ofrece un amplio rango de temperatura de funcionamiento, capaz de funcionar con normalidad a una temperatura ambiente de -40 °C a +70 °C, y un rango de temperatura de almacenamiento de -50 °C a +80 °C. En la prueba de ciclos de alta y baja temperatura, tras 5 ciclos de -40 °C (16 horas) a +70 °C (8 horas), la variación de atenuación de la fibra es ≤0,05 dB/km, la cubierta no presenta grietas ni endurecimiento, y la tasa de retención de rendimiento mecánico es ≥80 %.
En entornos de baja temperatura, la vaina de HDPE no se vuelve quebradiza y su resistencia al impacto a baja temperatura (-40 °C) es ≥20 kJ/m². En entornos de alta temperatura, la temperatura de deformación térmica del material de la vaina es ≥80 °C, sin ablandamiento ni deformación. El material del tubo holgado presenta una excelente resistencia a la hidrólisis. Tras 1000 horas de exposición en un entorno de alta temperatura y alta humedad (85 °C, 85 % de humedad relativa), la tasa de retención de la resistencia a la tracción es ≥80 %, lo que garantiza una fiabilidad a largo plazo.
El cable óptico GYFTA cuenta con un diseño de sección completa que bloquea el agua, con un excelente rendimiento impermeable. El bloqueo longitudinal supera la prueba de presión de columna de agua de 1 m, sin filtraciones en 8 horas; el bloqueo radial supera la prueba de presión de agua de 100 kPa, sin filtraciones en 24 horas. La tasa de absorción de agua del material de la cubierta del cable es extremadamente baja, con una tasa de absorción de agua ≤0,01 % al sumergirse en agua destilada a 23 °C durante 24 horas, lo que previene eficazmente la penetración de agua.
El efecto sinérgico del hilo y la pasta impermeabilizantes crea múltiples barreras impermeables. El hilo impermeabilizante se expande rápidamente al entrar en contacto con el agua, rellenando los huecos del núcleo del cable e impidiendo su propagación longitudinal. La pasta impermeabilizante forma una capa de sellado en los huecos del tubo holgado y del núcleo del cable, bloqueando aún más el paso del agua. Este diseño totalmente impermeabilizante hace que el cable óptico GYFTA sea adecuado para entornos con riesgo de contacto con el agua, como entornos húmedos, tendido subterráneo y cruces de puentes y alcantarillas.
La resistencia a la intemperie del cable incluye resistencia al envejecimiento por radiación ultravioleta, al envejecimiento por ozono y a la corrosión química. El estabilizador ultravioleta añadido a la cubierta de HDPE permite un uso prolongado del cable en entornos exteriores expuestos. Tras 1000 horas de prueba de envejecimiento con lámpara de xenón (que simula la exposición a la luz solar exterior), la resistencia a la tracción y la elongación a la rotura de la cubierta son ≥80 %, sin fenómenos de envejecimiento como grietas o decoloración.
En la prueba de envejecimiento por ozono (concentración de ozono 200 pphm, temperatura 40 °C, humedad relativa 60 %, duración de la prueba 168 horas), la cubierta del cable no presentó grietas ni otros daños. El cable presenta cierta resistencia a entornos ácidos y alcalinos comunes. Tras sumergirse en una solución con un pH de 4-9 durante 30 días, el rendimiento de la cubierta no presenta cambios visibles, lo que la hace apta para su uso en áreas industriales con posible contaminación química leve.
En la prueba de vibración, el cable se somete a una vibración sinusoidal de 10-500 Hz, con una aceleración de 10 m/s², y se vibra durante 2 horas en cada dirección axial. Tras la vibración, no se observan cambios evidentes en la atenuación de la fibra y las uniones no presentan aflojamiento. Este rendimiento hace que el cable óptico GYFTA sea adecuado para entornos con vibraciones, como el transporte ferroviario y plantas industriales.
Para zonas susceptibles a daños por roedores y hormigas, el cable óptico GYFTA puede utilizar materiales de revestimiento a prueba de roedores y hormigas, que previenen eficazmente las roeduras mediante la adición de repelentes especiales. Su resistencia a roedores supera la prueba estándar GB/T 21529-2008, sin daños visibles por roeduras en 28 días. La resistencia a las hormigas también supera pruebas similares, lo que la hace resistente a los daños causados por termitas y otros insectos.
El cable óptico GYFTA ofrece una amplia gama de opciones de conteo de núcleos, desde 2 núcleos hasta 288 núcleos, para satisfacer las necesidades de diferentes escalas de redes de comunicación. Los cables de 2 a 12 núcleos se utilizan principalmente en redes de acceso, redes de instalaciones de usuarios y otros escenarios; Los cables de 24 a 96 núcleos son adecuados para redes de área metropolitana, interconexiones de parques industriales y otros escenarios; Los cables de 144 a 288 núcleos se utilizan en redes troncales, interconexiones de grandes centros de datos y otros escenarios que requieren transmisión de gran capacidad.
El diámetro y el peso del cable aumentan con el número de núcleos. Un cable de 2 núcleos tiene un diámetro aproximado de 6-8 mm y un peso aproximado de 80-100 kg/km; un cable de 24 núcleos tiene un diámetro aproximado de 10-12 mm y un peso aproximado de 150-180 kg/km; un cable de 144 núcleos tiene un diámetro aproximado de 16-18 mm y un peso aproximado de 300-350 kg/km; y un cable de 288 núcleos tiene un diámetro aproximado de 20-22 mm y un peso aproximado de 450-500 kg/km. El diseño estructural de los cables con diferentes números de núcleos garantiza un buen rendimiento mecánico y óptico.
El diseño estructural del cable óptico GYFTA lo hace adecuado para varios métodos de tendido: cuando se tiende en tuberías, la funda lisa y el diámetro razonable del cable permiten que se tienda mediante soplado de aire o tracción, con una velocidad de tendido con soplado de aire de 60-80 m/min y una distancia máxima de tendido de 1000 m; cuando se entierra directamente, la capa de armadura de cinta de aluminio puede proporcionar cierta protección mecánica y, con una profundidad de entierro adecuada (generalmente ≥0,8 m), puede resistir el impacto de las actividades generales en el suelo; cuando se tiende en alturas no autoportantes, el cable se puede colgar de hilos de acero a través de ganchos y su diseño liviano reduce la carga en las líneas aéreas.
En entornos especiales, el cable óptico GYFTA también puede utilizarse con instalaciones auxiliares como tubos protectores y tuberías corrugadas para mejorar aún más su nivel de protección. Al tenderse cerca de vías férreas y carreteras, soporta vibraciones e impactos; en zonas de gran altitud, su diseño de amplio rango de temperatura permite adaptarse a grandes diferencias de temperatura entre el día y la noche; en zonas costeras, su resistencia a la niebla salina (sin corrosión evidente tras 500 horas de prueba de niebla salina) le permite resistir la erosión eólica marina.
Construcción de la red de área metropolitana: el cable óptico GYFTA, como cable de capa de acceso y capa de convergencia de la red de área metropolitana, puede satisfacer las necesidades de acceso de usuarios de alta densidad y soportar la transmisión integrada de múltiples servicios.
Comunicación en parque industrial: En entornos industriales, el rendimiento de protección mecánica y antiinterferencias electromagnéticas del cable garantiza el funcionamiento estable del sistema de comunicación, respaldando la automatización industrial, la videovigilancia y otros servicios.
Cableado comunitario inteligente: brinda acceso de banda ancha de alta velocidad para las comunidades, compatible con televisión de alta definición, hogares inteligentes y otros servicios, y su diseño de bloqueo total de agua se adapta al entorno de tuberías subterráneas de la comunidad.
Comunicación en centros de transporte: En centros de transporte como estaciones de trenes y estaciones de autobuses, la resistencia a la vibración y al impacto del cable garantiza una comunicación fluida y respalda servicios clave como sistemas de venta de billetes y monitoreo de seguridad.
Comunicación minera: En el sistema de comunicación terrestre de las minas, la resistencia mecánica y la adaptabilidad ambiental del cable satisfacen las necesidades de comunicación del complejo entorno minero.
La producción y fabricación del cable óptico GYFTA sigue estrictamente las normas nacionales y extranjeras pertinentes, incluidas GB/T 7424.1-2010 "Especificación general para cables de fibra óptica", YD/T 901-2018 "Cables ópticos trenzados para exteriores para comunicaciones", IEC 60794-1 "Especificación genérica para fibras y cables ópticos", etc. El cable ha pasado una serie de pruebas rigurosas.
Solicitud: Conductos, Aéreos
Nota:
a. El sufijo Xn en el modelo indica el tipo de fibra seleccionado, consulte la Explicación del modelo de fibra Yangtze para obtener más detalles.
b.La disposición de colores del tubo suelto y las fibras se puede encontrar en el cromatograma.
c.El espesor mínimo de la funda de polietileno es de 1,5 mm.
d.El cable no debe almacenarse en ambientes al aire libre durante más de 6 meses, de lo contrario el carrete puede
estar dañado.
Este documento es solo de referencia y no puede utilizarse como anexo al contrato. Para obtener información detallada sobre el producto...
Para más información, póngase en contacto con nuestro personal de ventas.